TIERRA
México, 2021, 20 min.
Dirección: Gustavo Gamero.
Guion: Gustavo Gamero, Sebastián Valdivieso.
Fotografía: Alan Zúñiga (C).
Montaje: Gustavo Gamero.
Intérpretes: Ángeles Cruz, Hoze Meléndez.
Sinopsis: Consuelo es madre de una joven desaparecida. Cuando es testigo del entierro clandestino de una niña por parte de miembros de la policía estatal, decide desenterrar el cuerpo para darle una mejor sepultura en el cementerio del pueblo con la ayuda de su hermano Armando.
Reconocimientos:
Festival de Cine de Ensenada. Mejor Corto Mexicano
Shorts México. Premio a mejor Actriz para Ángeles Cruz y mención Especial del Premio de la Prensa
Cinelatino, 34es Rencontres de Toulouse. Prix CCAS du court-métrage-Prix des électriciens gaziers
LUCHADORAS
México, 2021, 93 min.
Dirección: Paola Calvo, Patrick Jasim.
Guion: Paola Calvo, Patrick Jasim, Phillip Kaminiak.
Música: Jan Pasemann.
Fotografía: Paola Calvo (C).
Montaje: Paola Calvo, Patrick Jasim.
Intervenciones: Baby Star, Little Star, Mini Sirenita, Lady Candy, Miss Kath.
Sinopsis: Retrata las vidas de las valientes luchadoras de wrestling de Ciudad Juárez, una ciudad conocida por sus estadísticas de asesinato de mujeres.
Reconocimientos:
Festival de cine documental de Tesalónica. Premio Especial del Jurado, premio del público, y premio FIPRESCI
Festival Internacional de Cine de Hof, Alemania. Premio a Mejor documental
SEMINCI. Premio del público y nominación a mejor documental
Nottingham NIFF. Premio a mejor dirección
“Son diversos los elementos que involucran también al espectador de manera emocional; el júbilo del público en el ring, mayoritariamente femenino, el contexto de violencia imperante en la ciudad cuando suenan las sirenas de alguna patrulla o ambulancia, el tumulto de algunos vecinos ante una víctima que ha sido abatida a tiros…”
“Un retrato íntimo de tres valientes mujeres de Ciudad Juárez que se dedican a la lucha libre y que, a pesar de estar rodeadas de machismo, han redefinido la imagen de la mujer en México”
“Manifiesto de la resistencia femenina destacando el trabajo de la cámara al retratar a las heroínas locales en su intimidad”