GUIÁN
Costa Rica, 2023. 75’. V.O.S.E.
Dirección: Nicole Chi Amén.
Guion: Nicole Chi Amén.
Música: Diego Rojas.
Fotografía: Nicole Chi Amén (C).
Intervenciones: Documental. Leda Amén Funk, José Chi Chan, Flori Ng, Fong Lai Kong, Milton Barquero.
Sinopsis: Nacida en la comunidad china de Costa Rica, la cineasta Nicole Chi Amén nunca pudo comunicarse con su abuela Guián, quien no hablaba español. Después de su muerte, Nicole viaja a China para redescubrir sus raíces.
Reconocimientos:
Visions du Réel. Mención Especial del Jurado.
International Film Festival Nyon. (2023)
Costa Rica International Film Festival
“Nicole Chi Amén lanza una tierna mirada a su propio pueblo, la comunidad china, tanto en Costa Rica como en el pueblo natal de su abuela. El resultado es un sublime diario cinematográfico dirigido a Guián, donde crea imágenes sensoriales que capturan las huellas y los recuerdos de su abuela.”
“Nicole Chi elabora un documental que viaja hacia los lugares en los que estuvo su abuela mientras reconstruye los recuerdos personales, que hacen referencia a la mirada extrañada de una infancia marcada por su aspecto diferente, por las preguntas curiosas de sus compañeros de clase (“¿por qué tu cara es aplastada como un plato?, ¿por qué tus ojos son como dos rayas?”), que reflejan un racismo estructural que define y subraya las diferencias, pero que también se hace presente en los comentarios pretendidamente simpáticos de un taxista. La película compone la mirada al pasado en una especie de retroceso que recupera los recuerdos a través de su mejor amiga o de otros familiares.”
CUERPOS VIVOS
Honduras, 2022. 18’.
Dirección: Andrea Arauz.
Guion: Andrea Arauz, Hizzel Hernández.
Fotografía: Nohely Floritza Barahona (C).
Montaje: Andrea Arauz.
Intervenciones: Andrea Arauz, Catalina Correa, Cecilia Durán.
Sinopsis: Este cortometraje documental experimental busca a través de la sensorialidad de imágenes y sonidos, reivindicar el empoderamiento de los cuerpos femeninos y evidenciar los estereotipos dañinos a los que son expuestas niñas, jóvenes y mujeres de Honduras. Al mismo tiempo, busca visibilizar las altas estadísticas de violencia que afectan el país y la falta de protección de parte de las instituciones de gobierno.
Reconocimientos:
Muestra de cine hecho por mujeres
Prague International Indie Film Festival. Mención de honor a mejor corto documental
Toronto Latin American Film Festival. Selección oficial