RÍO ABAJO
Chile, 1950. B/n. 85’.
Dirección: Miguel Frank.
Guion: Tobías Barros y Miguel Frank, basado en el relato “Sandías ribereñas” del libro Cuentos del Maule de Mariano Latorre.
Música: Jorge Peña Hen.
Fotografía: Andrés Martorell (B/n).
Sonido: Eduardo Andersen.
Intérpretes: Alma Montiel, Carlos Mondaca, Hernán Castro Oliveira, Kanda Jaque, Jaime Amunátegui, Meche Calvo, Raúl Gardy, Anita del Valle, Brisolia Herrera.
Sinopsis: Obligada por su padre, Rosario, una hermosa y sencilla muchacha campesina, viaja en bote por el Maule desde Pichamay a Constitución, para ser empleada en una casa de dudosa reputación. Mientras Doña Justa intenta enseñarle las artimañas del amor tarifado, aparece Don Ramoncito, un peluquero que seduce a la inocente joven con las tentaciones de la ciudad. Charito finalmente sucumbe y abandona la caleta para viajar “río abajo” con el estilista.
Reconocimientos:
- Premios Caupolicán: Mejor actriz, Mejor fotografía, Mejor música, Mejor sonido.
“El que pagó los platos rotos fue Miguel Frank, que en 1950 exhibió su cuarto largometraje: ‘Río abajo’. Pocos se interesaron por sus resultados y por los avatares que narraba. El filme, en todo caso, y como quedaría demostrado después en una retrospectiva del cine chileno, tenía valores poco usuales para la época, además de una buena actuación de Alma Montiel, una excelente actriz teatral, que se había destacado en el Teatro de Ensayo y en las salas de bolsillo de la calle Huérfanos.”
“La actuación de Alma Montiel es lo mejor que se conoce en el cine chileno. Trabaja casi todo el film con el rostro agreste. sin maquillaje. y logra transparentar un vigor y una naturalidad no vistos en otro film chileno. Puede decirse que ella es toda la película”