22ª Muestra de cine iberoamericano
CINE, REALIDAD Y LIBERTAD

Documentos PDF
Nuestro cine debe salir a enfrentar la realidad. Ahí están, esperando, los barrios construidos con bolsas y zinc, donde diez mil familias viven en diez centímetros de agua. Son palabras de uno de los grandes directores del cine argentino, Leopoldo Torre Nilsson, de quien en 2024 se cumple el centenario de su nacimiento. La vigencia de su discurso es sorprendente, setenta años después, cuando se siguen empuñando cámaras de cine contra la injusticia.
En Iberoamérica saben mucho de esto, como demuestra la invitada que nos visita en la Apertura, la brasileña Julia Murat, con su trabajo más reciente, vencedora en Locarno, Regra 34 (2022), que propone una mirada llena de matices hacia los mecanismos del patriarcado. También presentará su debut en solitario con el largometraje, Historias que sólo existen cuando son recordadas (2011), por el que recibió una veintena de premios internacionales.
El peruano Diego Vega, que nutre su cine de gente corriente de su país, nos visita para presentar en la Clausura su primer y exitoso largometraje como director, Octubre (2010), Premio de la crítica en Cannes – Un certain regard. Su compromiso con la realidad se refleja en los cortos que trae a Ibértigo, Interior izquierda noche (2008) y Dona y César (2023), así como en su faceta de productor y guionista del largometraje Reinas (2024), de la suizo-peruana Klaudia Reynicke-Candeloro, premiado en Berlín y Locarno.
Nuestra apuesta por la juventud se vislumbra desde el Prólogo, con el alicantino Daniel Tornero y su valiente ópera prima, Saturno (2023), Premio del Público en Málaga. Otra cineasta española, Celia Giraldo, presenta su debut en solitario con el largometraje, Un lugar común (2023), estrenado en el D’A Film Festival Barcelona, así como el cortometraje Va dando el tiempo (2019), Premio del Público en Granada. Otro joven, Guillén Bial, alumno del Instituto del cine Canarias, estrenará su corto El Mirador (2024).
Ese universo tan peculiar, el del cortometraje, mantiene un espacio propio en cada edición de Ibértigo con piezas de gran repercusión internacional, como la colombiana Entre las sombras arden mundos (2023), triunfadora en Clermont Ferrand, Ficunam y Cartagena de Indias. También contaremos con la mexicana Xquipi (2023), premiada en Morelia, y la española Un lugar de paso (2024), estrenada en el D’A Festival Cinema Barcelona.
Un aspecto destacable de Ibértigo es la presencia de obras dirigidas por mujeres: a las ya comentadas, sumemos la uruguaya Valentina Baracco con Ese soplo (2022), premio del Público en LATINUY; la argentina María Aparicio con Las cosas indefinidas (2023), galardonada en Gijón y Ficunam; o la venezolana Marianela Maldonado con Niños de las brisas (2022), candidata de su país a los Goya y a los Óscar. Ibértigo se completa con la película costarricense No solo es hermoso el pájaro (2023), de Álvaro Torres Crespo, a concurso en Sao Paulo y Monterrey.
Ibértigo apuesta por los matices y los retos, ejemplos de un cine que encara la realidad y plantea formas de luchar contra lo que merece ser derrotado. Volviendo a recordar al centenario Torre Nilsson: “tenemos la libertad, es necesario que ahora sepamos usarla”.
Miguel Ángel Pérez Quintero
Programador de Ibértigo 2024
Sesión de Clausura (II) de IBÉRTIGO 2024, que tiene como protagonista al cineasta peruano Diego Vega. Se proyectan los títulos "Reinas" (2024) y "Dona & César" (2023).
Sesión de Clausura (I) de IBÉRTIGO 2024, que tiene como protagonista al cineasta peruano Diego Vega. Se proyectan los títulos "Octubre" (2010) y "Interior bajo izquierda" (2008).
IBÉRTIGO 2024 | Largometrajes
Juan se instala en la montaña con la idea de escribir y pronto se obsesiona con Ignacia, la esposa del peón que cuida de su finca...
IBÉRTIGO 2024 | Cortometrajes
De camino al pueblo, Nuria y su padre se quedan tirados en mitad de la nada por culpa de su viejo coche...
IBÉRTIGO 2024 | Largometrajes
A sus 88 años, el abuelo Fernando, viudo y jubilado, propone a su nieta Valentina hacer una película juntos. Una película que él imagina en su cabeza, pero que no puede llevar a cabo sin su ayuda...
IBÉRTIGO 2024 | Cortometrajes
Coral y su hermana embarazada Luz viven en una casona del siglo XVIII enclavada en el Istmo de Tehuantepec...
IBÉRTIGO 2024 | Una cita con...
Proyección de los títulos "Un lugar común" (España, 2024) y "Va dando el tiempo" (España, 2020) de Celia Giraldo.
Presentación y coloquio con la cineasta catalana.
IBÉRTIGO 2024 | LARGOMETRAJES
Eva es una mujer de 50 años que se dedica a editar películas. Junto a su asistente Rami se encuentran trabajando en un largometraje sobre personas con ceguera. Mientras tanto, Eva parece haber perdido entusiasmo por el cine. A esto se suma la reciente muerte de su amigo Juan, un director de cine cuyas películas ella editaba.
IBÉRTIGO 2024 | Una cita con...
Proyección del cortometraje "El Mirador" (España, 2024) de Guillén Buil Beltrán.
Presentación a cargo del propio director.
IBÉRTIGO 2024 | LARGOMETRAJES
Dissandra, de 12 años, Edixon, de 15, y Wuilly, de 17, tienen dos cosas en común: los tres viven en el peligroso sector Las Brisas de Valencia, en el estado venezolano de Carabobo, y los tres estudian en el programa público nacional de educación musical conocido popularmente como “El Sistema”...
IBÉRTIGO 2024 | CORTOMETRAJES.
Cansada de su esposo, Ramona abandona su hogar y se adentra en busca de cobijo en un apartado barrio de viviendas de interés social rodeado de maleza. Allí se encuentra su hijo Julián, quien le ofrece pasar la noche con él y sus amigos, pero estos no quieren quedarse en casa y se disponen a salir...
Sesión de Apertura (II) de IBÉRTIGO 2024, que tiene a la cineasta brasileña Julia Murat como protagonista. Se proyecta el largometraje “Historias que sólo existen cuando son recordadas” (2011).
Sesión de Apertura (I) de IBÉRTIGO 2024, que tiene a la cineasta brasileña Julia Murat como protagonista. Se proyecta el largometraje “Regra 34” (2022).
INVITADAS E INVITADos A IBÉRTIGO 2024
Sesión de Apertura (II) de IBÉRTIGO 2024, que tiene a la cineasta brasileña Julia Murat como protagonista. Se proyecta el largometraje “Historias que sólo existen cuando son recordadas” (2011).
IBÉRTIGO 2024 | Una cita con...
Proyección del cortometraje "El Mirador" (España, 2024) de Guillén Buil Beltrán.
Presentación a cargo del propio director.
IBÉRTIGO 2024 | Una cita con...
Proyección de los títulos "Un lugar común" (España, 2024) y "Va dando el tiempo" (España, 2020) de Celia Giraldo.
Presentación y coloquio con la cineasta catalana.
Sesión de Clausura (II) de IBÉRTIGO 2024, que tiene como protagonista al cineasta peruano Diego Vega. Se proyectan los títulos "Reinas" (2024) y "Dona & César" (2023).
Sesión de Clausura (I) de IBÉRTIGO 2024, que tiene como protagonista al cineasta peruano Diego Vega. Se proyectan los títulos "Octubre" (2010) y "Interior bajo izquierda" (2008).
Galería de imágenes

Proyección de “Saturno” (2024). Encuentro con Juan Alfredo Amil (audiovisual canario).
7.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Saturno” (2024). Encuentro con Juan Alfredo Amil (audiovisual canario).
7.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Saturno” (2024). Encuentro con Juan Alfredo Amil (audiovisual canario).
7.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Saturno” (2024). Encuentro con Juan Alfredo Amil (audiovisual canario).
7.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Saturno” (2024). Encuentro con Juan Alfredo Amil (audiovisual canario).
7.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

16.10.2024. Foto: © Ángeles Pérez / Asociación de cine Vértigo

16.10.2024. Foto: © Ángeles Pérez / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Regra 34” (2022). Encuentro con Cayetana H. Cuyás (audiovisual canario).
17.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Regra 34” (2022). Encuentro con Cayetana H. Cuyás (audiovisual canario).
17.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Regra 34” (2022). Encuentro con Cayetana H. Cuyás (audiovisual canario).
17.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Regra 34” (2022). Encuentro con Cayetana H. Cuyás (audiovisual canario).
17.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Regra 34” (2022). Encuentro con Cayetana H. Cuyás (audiovisual canario).
17.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Regra 34” (2022). Encuentro con Cayetana H. Cuyás (audiovisual canario).
17.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Regra 34” (2022). Encuentro con Cayetana H. Cuyás (audiovisual canario).
17.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyección de “Regra 34” (2022). Encuentro con Cayetana H. Cuyás (audiovisual canario).
17.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “El mirador” (2024) con la presencia del actor José Antonio González.
20.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “El mirador” (2024) con la presencia del actor José Antonio González.
20.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “El mirador” (2024) con la presencia del actor José Antonio González.
20.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “El mirador” (2024) con la presencia del actor José Antonio González.
20.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “El mirador” (2024) con la presencia del actor José Antonio González.
20.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “El mirador” (2024) con la presencia del actor José Antonio González.
20.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “El mirador” (2024) con la presencia del actor José Antonio González.
20.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Entrega del Premio al Mejor Guion a Armando J. Álamo Ramírez y Carolina Montesdeoca Castellano por “Cayó la tarde”.
20.10.2024 Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “El mirador” (2024) con la presencia del actor José Antonio González.
20.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Entrega del Premio al Mejor Guion a Armando J. Álamo Ramírez y Carolina Montesdeoca Castellano por “Cayó la tarde”.
20.10.2024 Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Entrega del Premio al Mejor Guion a Armando J. Álamo Ramírez y Carolina Montesdeoca Castellano por “Cayó la tarde”.
20.10.2024 Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Entrega del Premio al Mejor Guion Canario a Borja Texeira por "El pozo".
20.10.2024 Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Entrega del Premio al Mejor Guion Canario a Borja Texeira por "El pozo".
20.10.2024 Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Entrega del Premio al Mejor Guion Canario a Borja Texeira por "El pozo".
20.10.2024 Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo
Proyección de “Un lugar común” (2024) y “Va dando el tiempo” (2020). Encuentro con Arima León (audiovisual canario).
21.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo

Proyecciones de Interior Bajo Izquierda (2008), Octubre (2010), Dona & César (2023), y Reinas (2024). Encuentro con José Víctor Fuentes (audiovisual canario).
25.10.2024. Foto: © Gustavo Martín / Asociación de cine Vértigo




























NOTICIAS
La coproducción entre Suiza-España-Perú "Reinas" (2024), de la realizadora Klaudia Reynicke-Candeloro, y el cortometraje "Va dando el tiempo" (2020), dirigido por la catalana Celia Giraldo, obtienen el ‘Premio del Público’ de Ibértigo 2024 - 22ª Muestra de cine iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria.
El cineasta peruano, Diego Vega, protagonizó la clausura de la 22ª edición de Ibértigo–Muestra de Cine Iberoamericano, el jueves 24 y el viernes 25 de octubre, en la Casa de Colón, presentando trabajos tanto de su faceta de director como de la de guionista y poductor.
La cineasta catalana acudió a la 22ª Muestra de cine Iberoamericano a presentar su debut en el largometraje, Un lugar común (2024), estrenado en el D’A Film Festival Barcelona, y el cortometraje documental, Va dando el tiempo (2020).
El realizador aragonés, vinculado al Instituto del Cine Canarias, visitó la 22ª Muestra de Cine Iberoamericano, para presentar el estreno mundial de su último trabajo, el cortometraje “El mirador” (2024).
Previamente a la proyección se hizo entrega de los Premios del Concurso de Guiones Ibértigo 2024 a Armando J. Álamo Ramírez y Carolina Montesdeoca Castellano (Mejor Guion) y Borja Texeira (Mejor Guion Canario).
La 22ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a convertir a la Casa de Colón en una ‘gran pantalla’ entre las dos orillas. La cineasta brasileña Julia Murat, que estuvo presente en la presentación a los medios, protagonizó la apertura de esta edición, en sus dos primeras jornadas.
El Museo acoge, del 17 al 25 de octubre, una nueva entrega del festival que impulsa la Asociación Vértigo en el que se proyectan dieciséis filmes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Con la cineasta brasileña arrancará la 22ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria. Durante la celebración de Ibértigo 2024 estarán presentes, como es habitual, otros directores y directoras para presentar sus trabajos.
La Casa de Colón acoge, del 17 al 25 de octubre, una nueva entrega del festival que impulsa la Asociación de cine Vértigo en el que se proyectan 16 películas de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
El lunes 7 de octubre en el CICCA, a las 18:30 horas, se celebra la antesala de la 22ª Muestra de cine iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria, con la proyección de «Saturno» (2024), y la presencia de su director, Daniel Tornero.
Los trabajos presentados por Carolina Montesdeoca y Armando Álamo, y Borja Texeira, ganan, respectivamente, los Premios a Mejor Guion y Mejor Guion Canario del certamen enmarcado en la 22ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria.
La Asociación de cine Vértigo abre la convocatoria del Concurso de guiones Ibértigo 2024 “22ª Muestra de cine iberoamericano”. Se recibirán trabajos desde el 17 de julio hasta el 10 de septiembre de 2024.
Espacios

Casa de Colón
El museo, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, centro referente de las relaciones entre Canarias y América, vuelve a ser la sede principal de celebración de las proyecciones de la muestra. Su edificio, enclavado en el barrio histórico de Vegueta, es uno de los más emblemáticos de la ciudad.

CICCA
El histórico Centro de Iniciativas Culturales de la Fundación La Caja de Canarias, acoge un año más el Prólogo de Ibértigo.