La Asociación de cine Vértigo colabora con el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria en ciclos de cine que organiza, con la gestión de las películas y los derechos para su exhibición, así como en la presentación de las proyecciones y del coloquio posterior.
A continuación se relacionan, de más reciente a más antiguo:
Ciclo de cine ‘Mujeres creadoras’
marzo 2022
La Asociación de cine Vértigo colabora con el Centro de Arte La Regenta para la celebración, en el mes de marzo de 2022, del ciclo de cine documental ‘Mujeres creadoras’, organizado por el Día Internacional de la Mujer.
Los títulos seleccionados y sus fechas de proyección, en VOSE, horario de 19:00 horas y con entrada gratuita, son:
‘Annie Leibovitz, una vida a través de la cámara’ de Barbara Leibovitz (EE UU, 2006, 83’)[martes 8 de marzo]
‘Body of Truth’ de Evelyn Schels (Alemania. Suiza, 2019, 96’) [miércoles 9 de marzo]
‘Street heroines’ de Alexandra Henry (EE UU, 2021, 71’) [jueves 10 de marzo]
‘Invocación surrealista. Leonora Carrington’ de Sandra Luz Aguilar (México, 2008, 53’) [viernes 11 de marzo]
Los mismos títulos en colaboración con el Centro Cultural Casa de los Coroneles son proyectados en Fuerteventura igualmente en VOSE, horario de 18:00 horas y con entrada gratuita, en las siguientes fechas:
‘Street heroines’ de Alexandra Henry (EE UU, 2021, 71’) [17 de marzo, Casa de los Coroneles]
‘Invocación surrealista. Leonora Carrington’ de Sandra Luz Aguilar (México, 2008, 53’) [18 de marzo, Casa de los Coroneles]
‘Annie Leibovitz, una vida a través de la cámara’ de Barbara Leibovitz (EE UU, 2006, 83’)[24 de marzo, Asociación Cultural Raíz del Pueblo (Calle Francisco Fuentes Martín, 17, La Oliva)]
‘Body of Truth’ de Evelyn Schels (Alemania. Suiza, 2019, 96’) [25 de marzo, Asociación Cultural Raíz del Pueblo (Calle Francisco Fuentes Martín, 17, La Oliva)]
Annie Leibovitz (autorretrato) en ‘Annie Leibovitz, una vida a través de la cámara’
CICLO DE CINE Mujer, cine y arquitectura
marzo 2021
La Asociación de cine Vértigo colabora con el Centro de Arte La Regenta para la celebración, en el mes de marzo de 2021, del ciclo de cine ‘Mujer, cine y arquitectura’, organizado por el Día Internacional de la Mujer.
Los títulos seleccionados y sus fechas de proyección, en VOS, horario de 19:00 horas y con entrada libre, son:
“Citizen Jane: Battle for the City” de Matt Tyrnauer, 2016 (miércoles 24 marzo)
“City Dreamers" de Joseph Hillel, 2018 (jueves 25 marzo)
“Lotte am Bauhaus” de Gregor Schnitzler, 2019 (viernes 26 marzo)
Jane Jacobs (“Citizen Jane”)
CICLO DE CINE DÍA DE LA MUJER
marzo 2020
La Asociación de cine Vértigo colabora con el Centro de Arte La Regenta para la celebración, en el mes de marzo de 2020, de un ciclo de cine organizado por el Día Internacional de la Mujer.
Los títulos seleccionados y sus fechas de proyección, en VOS, horario de 19:00 horas y con entrada libre, son:
“Mujeres del siglo XX” de Mike Mills, 2016 (martes 3 marzo)
“Vidas de mujer (Certain Women)" de Kelly Reichardt, 2016 (miércoles 4 marzo)
“El despertar de las hormigas” de Antonella Sudasassi, 2019 (jueves 5 marzo)
Fotograma de ‘Mujeres del siglo XX’ de Mike Mills, 2016
CICLO DE CINE ‘ORIENTE ES ORIENTE’
mayo-junio 2019
La Asociación de cine Vértigo retoma la colaboración con el Centro de Arte La Regenta para la celebración, entre los meses de mayo y junio de 2019, de un ciclo de cine paralelo a la exposición ‘¿Oriente es Oriente?’. La muestra, comisariada por Gopi Sadarangani, cuenta con la participación de 17 artistas, canarios, nacionales e internacionales.
Las películas seleccionadas y sus fechas de proyección, en VOSE, horario de 18:00 horas y con entrada libre, son:
“Fuego” de Deepa Mehta, 1996 (miércoles 15 mayo)
“Pather Panchali (La canción del camino)" de Satyajit Ray, 1955 (miércoles 29 mayo)
“Agua” de Deepa Mehta, 2005 (miércoles 12 junio)
“Oriente es Oriente” de Damien O’Donnell, 1999 (viernes 28 junio)
Fotograma de ‘La canción del camino’ de Satyajit Ray (1955)
CICLO DE CINE DÍA DE LA MUJER
marzo 2019
La Asociación de cine Vértigo inicia colaboración con el Centro de Arte La Regenta para la celebración, en marzo de 2019, de un ciclo de cine, centrado en la mujer como concepto, por el Día Internacional de la Mujer.
Se proyectan dos largometrajes que abarcan lo femenino desde la faceta cinematográfica de la dirección, el guión y la actuación.
Las películas seleccionadas son:
“Mimi metalúrgico, herido en su honor” de Lina Wertmüller, 1972 (miércoles 6 marzo)
“Hannah y sus hermanas" de Woody Allen, 1986 (jueves 7 marzo)
Más información: aquí