18ª Muestra de cine iberoamericano
Dieciocho.

Documentos PDF
Tiene gracia eso de hablar de las ediciones de una Muestra como si se trataran de los años que cumple una persona. Y es que una Muestra de cine está formada por personas, no sólo en la organización, sino también en el público, y hemos ido cumpliendo años al mismo ritmo, viviendo momentos buenos y regulares. En este año, en el que Ibértigo cumple su mayoría de edad, la felicidad por el aniversario no puede ser plena. Estamos alegres, claro, porque llegar hasta aquí ha costado y mantenemos la ilusión. Pero la dureza con la que la realidad nos ha castigado este año ha congelado un poco nuestra sonrisa y, por qué no decirlo, ha puesto en peligro su celebración. Pero, al final, gracias al esfuerzo de la Asociación y a la implicación de mucha gente, nos alegra poderles presentar esta edición de Ibértigo.
Este año revisitaremos algunos cineastas presentes en años anteriores. Para la apertura contaremos con un gran nombre del cine brasileño, el director y guionista Marcelo Gomes. Uno de sus guiones es el de Madame Sata (Karim Ainouz, 2002), participante en Ibértigo 2003. Este año presentará varios trabajos como director, como su obra más reciente Estou me guardando para quando o carnaval chegar (2019), y uno de sus largometrajes más premiados, Viajo porque preciso, volto porque te amo (2009).
La clausura tendrá como protagonista a otro cineasta conocido por nuestro público, el portugués João Nicolau, de quien proyectamos en 2007 el corto Rapace (2006) y, más recientemente, en Ibértigo 2016, el largometraje John From (2015). En esta ocasión viene a presentar su trabajo más reciente, Technoboss (2019), premiado en Sevilla, y su debut en el largometraje, A espada e a rosa (2010).
Otro de los nombres que repite es el de la chilena Macarena Aguiló. En 2011 vimos su faceta como directora, El edificio de los chilenos (2010) y, en esta ocasión, llega como productora de Visión nocturna (2019), ganadora del FidMarseille. Esta es una de las muchas obras dirigidas por mujeres que forman parte de esta Muestra, dos de las cuales acudirán como invitadas. Por una parte, en el Prólogo de Ibértigo estará Elisa Cepedal, con El trabajo o a quién le pertenece el mundo (2019), Gran Premio del Jurado de Gijón. Y, por otra, Jaione Camborda, que presentará su corto Rapa das bestas (2017) y su debut en el largo, Arima (2019), vencedor en Sevilla.
También dos mujeres representarán al fértil cine argentino. Se trata de Eloísa Solaas, directora de Las facultades (2019), premiada en BAFICI, y de la joven Agustina San Martín, de quien veremos el corto Monstruo dios (2019), Mención Especial en Cannes. De otra joven talentosa, la costarricense Ariana Bolaños, proyectaremos uno de los cortos iberoamericanos de animación del año, Afterglow (2019), ejemplo de la pujanza de las cinematografías centroamericanas junto al largometraje guatemalteco Nuestras madres (César Díaz, 2019), Cámara de oro en Cannes. Más al norte, en México, está el origen de Midnight family (Luke Lorentzen, 2019), premiada en festivales como Sundance, Guadalajara o Gijón.
Una carrera igualmente premiada es la del cortometraje colombiano El tamaño de las cosas (Carlos F. Montoya, 2019), Premio Especial del Jurado en Berlín y, sobre todo, la de NOM (2019), cortometraje que su director, el grancanario Ángel Hernández, presenta en Gran Canaria, tras recibir más de 100 selecciones oficiales y una decena de premios por medio mundo.
Tenemos dieciocho velas esperando por ustedes. Su aliento nos ayudará a apagarlas y a ser un poco más felices.
Miguel Ángel Pérez Quintero
Programador de Ibértigo 2020
PROYECCIONES
INVITADOS E INVITADas A IBÉRTIGO 2020
IBÉRTIGO 2020 - Apertura | Marcelo Gomes
José Renato, un geólogo de treinta y cinco años, es enviado a realizar una investigación durante la cual tendrá que atravesar toda la zona del Sertão: una vasta región semiárida del Nordeste del Brasil, próxima a la línea del ecuador. En el transcurso del viaje se revela que hay algo en común entre José, al que acaba de abandonar su compañera sentimental, y los lugares por donde pasa: el vacío, una cierta sensación de desabrigo, de aislamiento e ineluctable soledad. La desolación del paisaje le afecta y el viaje se hace cada vez más difícil…
IBÉRTIGO 2020 - Apertura | Marcelo Gomes
La vida cotidiana de los habitantes del Sertão do Pajeú supone una constante lucha frente al paisaje. En esta región desértica del noreste de Brasil la vegetación es árida e inhóspita, y la luz tan intensa que transforma el horizonte en espejismo. Sertanejos de varias generaciones contraponen sus diferentes temporalidades históricas en un mismo presente. Y es que aquí, en la soledad del Sertão, la modernidad y el pasado arcaico de Brasil conviven, construyendo un futuro de mestizaje que aún está por ser escrito.
IBÉRTIGO 2020 - Apertura | Marcelo Gomes
La ciudad de Toritama en la Mesorregión del Agreste Pernambucano, al Nordeste de Brasil, produce anualmente más de 20 millones de jeans en fábricas improvisadas en los hogares y las calles. Algunos de los habitantes de la ciudad han fundado las llamadas “facciones”, en las que trabajan de forma cooperativa e independiente durante 14 horas diarias con el orgullo de ser los dueños de su propio tiempo. En esta estructura de auto-explotación, la llegada del Carnaval representa el único momento de ocio del año…
IBÉRTIGO 2020 - Apertura | Marcelo Gomes
El maracatú es una mezcla de música, danza y rito sincrético-religioso ligado tradicionalmente al carnaval de Pernambuco, y en especial a la ciudad de Recife, donde tuvo su origen en torno al siglo XVIII promovido por los esclavos africanos que trabajaban en los ingenios de azúcar de la región.
IBÉRTIGO 2020 - Una cita con… Ángel Hernández
Un veterano ciclista empieza un último recorrido con un final incierto. Un viaje onírico a las entrañas de la inmortalidad desde la perspectiva de un viejo ciclista que inicia una perturbadora y catártica odisea. Una oscura reflexión sobre las nociones de envejecimiento y declive físico en la moderna sociedad occidental.
IBÉRTIGO 2020 - Una cita con… Jaione Camborda
Arima es la historia de cuatro mujeres y una niña, alteradas ante la llegada inesperada de dos forasteros. Uno huye del otro, escondiéndose por el pueblo como un ser huidizo y de dudosa existencia. El otro, un hombre herido y con un arma, perturbará la vida de las mujeres. Todo se moverá entre lo real y lo imaginado, entre la pesadilla y el sueño, entre el miedo y el deseo.
IBÉRTIGO 2020 - Una cita con… Jaione Camborda
La tradición y el espectáculo nos lleva a ser testigos de la relación cuerpo a cuerpo entre el hombre y el animal en un contexto de lucha. La rapa das bestas es una fiesta cultural y turística que consiste en cortar las crines de los caballos que se realiza en los curros (recintos cerrados donde se recogen los caballos) celebrados en varias localidades de Galicia (España).
IBÉRTIGO 2020 - Clausura | João Nicolau
Luís Rovisco, divorciado y entrado en los sesenta, vive con su gato Napoleón y trabaja como director comercial en una empresa de seguridad. Mientras espera la jubilación, lo encontramos al volante de su coche, cantando canciones inventadas para superar las injusticias de la vida y los problemas que la tecnología, sus compañeros de trabajo y un jefe misteriosamente ausente ponen en su camino. Pero estas canciones cambiarán de registro cuando se encuentre con Lucinda, la recepcionista del hotel donde está trabajando.
IBÉRTIGO 2020 - Clausura | João Nicolau
Manuel sale de su casa acosado por un aluvión de deudas impositivas –analizadas en un divertido duelo musical con el cobrador–, pero decidido a comerse el mundo. Así llega a cruzarse en el camino de un grupo de descastados que vive en un barco y que planea dedicarse a la piratería. Claro que estamos en el siglo XXI y el abordaje será sideral.
IBÉRTIGO 2020 - Clausura | João Nicolau
Luís Rovisco, divorciado y entrado en los sesenta, vive con su gato Napoleón y trabaja como director comercial en una empresa de seguridad. Mientras espera la jubilación, lo encontramos al volante de su coche, cantando canciones inventadas para superar las injusticias de la vida y los problemas que la tecnología, sus compañeros de trabajo y un jefe misteriosamente ausente ponen en su camino. Pero estas canciones cambiarán de registro cuando se encuentre con Lucinda, la recepcionista del hotel donde está trabajando.
IBÉRTIGO 2020 - Clausura | João Nicolau
Manuel sale de su casa acosado por un aluvión de deudas impositivas –analizadas en un divertido duelo musical con el cobrador–, pero decidido a comerse el mundo. Así llega a cruzarse en el camino de un grupo de descastados que vive en un barco y que planea dedicarse a la piratería. Claro que estamos en el siglo XXI y el abordaje será sideral.
Estudiantes de distintas carreras se preparan para los exámenes finales. Botánica, derecho, física, piano... Cada uno utiliza sus recursos para sobrellevar la inquietante situación del examen oral, la herramienta de evaluación más común en las universidades nacionales de Argentina. En los pasillos de la facultad se combina el drama, el absurdo y lo inesperado.
Durante una noche de bruma, las vacas huyen, una niña es elegida y una adolescente intenta recuperar su libertad. En un mundo en el que Dios se ha convertido en una central eléctrica, ambas deberán descubrir distintos aspectos de sí mismas.
Guatemala, año 2018. El país está pendiente del juicio a los militares que iniciaron la Guerra Civil, y las declaraciones de las víctimas se suceden. Ernesto, un joven antropólogo de la Fundación Forense, se dedica a identificar a los desaparecidos durante el conflicto. Un día, al escuchar el relato de una anciana, cree encontrar una pista que podría guiarle hacia su padre, un guerrillero desaparecido. Contra los deseos de su madre, se entregará en cuerpo y alma al caso para descubrir la verdad.
Diego vive con su padre en una casa sin muebles. Un día, mientras pasea por el bosque, el niño encuentra una silla de madera abandonada y se la lleva a casa. El padre no la acepta y le ordena devolverla, temeroso de que su legítimo dueño pueda venir a reclamarla. Diego regresa al bosque y deja la silla en su lugar. Pero ahora, por primera vez, el vacío del hogar se vuelve manifiesto, y su padre, consciente de la inquietud del niño, decide enviarle nuevamente a buscarla. Cuando Diego regresa a por la silla se lleva una sorpresa: algo ha cambiado.
IBÉRTIGO 2020 - Una cita con… Jaione Camborda
Arima es la historia de cuatro mujeres y una niña, alteradas ante la llegada inesperada de dos forasteros. Uno huye del otro, escondiéndose por el pueblo como un ser huidizo y de dudosa existencia. El otro, un hombre herido y con un arma, perturbará la vida de las mujeres. Todo se moverá entre lo real y lo imaginado, entre la pesadilla y el sueño, entre el miedo y el deseo.
IBÉRTIGO 2020 - Una cita con… Jaione Camborda
La tradición y el espectáculo nos lleva a ser testigos de la relación cuerpo a cuerpo entre el hombre y el animal en un contexto de lucha. La rapa das bestas es una fiesta cultural y turística que consiste en cortar las crines de los caballos que se realiza en los curros (recintos cerrados donde se recogen los caballos) celebrados en varias localidades de Galicia (España).
Grabar lo cotidiano fue siempre una forma de relacionarse con el mundo. Una noche ocurrió la violación y todo cambió, aunque el registro continuó. Al revisitar estas imágenes surge un diálogo entre la luz y la oscuridad, mientras permanece la extrañeza ante el mundo.
Liliana y Manuel son dos adolescentes que tras una temporada sin verse se reencuentran en una parada de autobús. Antes pasaban mucho tiempo juntos, pero un día Manuel dejó de pronto el colegio y se marchó a vivir a otro lugar con su familia sin ni siquiera despedirse de ella. Él nunca la olvidó y siguió recordándola a través de sus dibujos, mientras Liliana, molesta por su comportamiento, dejó de hacer todas aquellas cosas que ambos compartían. Cuando el autobús de Manuel finalmente aparece, se despide de ella entregándole su cuaderno de bocetos. En su interior Liliana encontrará todas las respuestas que ha estado buscando.
En la Ciudad de México, el gobierno cuenta con menos de 45 ambulancias de emergencia para nueve millones de habitantes. Esto ha generado una industria clandestina de ambulancias, a menudo dirigidas por personas con escasa capacitación. Una excepción en esta industria despiadada y de ética dudosa es la familia Ochoa, que lucha para evitar que sus necesidades financieras pongan en peligro a las personas a su cargo.
IBÉRTIGO 2020 - Una cita con… Ángel Hernández
Un veterano ciclista empieza un último recorrido con un final incierto. Un viaje onírico a las entrañas de la inmortalidad desde la perspectiva de un viejo ciclista que inicia una perturbadora y catártica odisea. Una oscura reflexión sobre las nociones de envejecimiento y declive físico en la moderna sociedad occidental.
IBÉRTIGO 2020 - Apertura | Marcelo Gomes
José Renato, un geólogo de treinta y cinco años, es enviado a realizar una investigación durante la cual tendrá que atravesar toda la zona del Sertão: una vasta región semiárida del Nordeste del Brasil, próxima a la línea del ecuador. En el transcurso del viaje se revela que hay algo en común entre José, al que acaba de abandonar su compañera sentimental, y los lugares por donde pasa: el vacío, una cierta sensación de desabrigo, de aislamiento e ineluctable soledad. La desolación del paisaje le afecta y el viaje se hace cada vez más difícil…
IBÉRTIGO 2020 - Apertura | Marcelo Gomes
La vida cotidiana de los habitantes del Sertão do Pajeú supone una constante lucha frente al paisaje. En esta región desértica del noreste de Brasil la vegetación es árida e inhóspita, y la luz tan intensa que transforma el horizonte en espejismo. Sertanejos de varias generaciones contraponen sus diferentes temporalidades históricas en un mismo presente. Y es que aquí, en la soledad del Sertão, la modernidad y el pasado arcaico de Brasil conviven, construyendo un futuro de mestizaje que aún está por ser escrito.
IBÉRTIGO 2020 - Apertura | Marcelo Gomes
La ciudad de Toritama en la Mesorregión del Agreste Pernambucano, al Nordeste de Brasil, produce anualmente más de 20 millones de jeans en fábricas improvisadas en los hogares y las calles. Algunos de los habitantes de la ciudad han fundado las llamadas “facciones”, en las que trabajan de forma cooperativa e independiente durante 14 horas diarias con el orgullo de ser los dueños de su propio tiempo. En esta estructura de auto-explotación, la llegada del Carnaval representa el único momento de ocio del año…
IBÉRTIGO 2020 - Apertura | Marcelo Gomes
El maracatú es una mezcla de música, danza y rito sincrético-religioso ligado tradicionalmente al carnaval de Pernambuco, y en especial a la ciudad de Recife, donde tuvo su origen en torno al siglo XVIII promovido por los esclavos africanos que trabajaban en los ingenios de azúcar de la región.
IBÉRTIGO 2020 - Prólogo: Elena Cepedal
Los niños y las niñas en la escuela son testigos del conflicto entre la policía y los huelguistas. La barriada de un pueblo minero se convierte en un campo de batalla una vez más. Después del fracaso de la última huelga, la calma regresa a las calles y los mineros al trabajo, con la certidumbre de saber que el cierre de los pozos ya no se puede frenar. Los trabajadores se debaten entre entrar en acción o rendirse a la apatía, sabiendo que pueden hacer poco ya para detener el cierre de los últimos pozos.
NOTICIAS
El cineasta portugués, João Nicolau, protagoniza la clausura de la 18ª edición de Ibértigo–Muestra de Cine Iberoamericano, el jueves 22 y el viernes 23 de octubre, en la Casa de Colón.
La directora, una de las figuras más prometedoras del Novo Cinema Galego, presentó en Ibértigo 2020 A rapa das bestas (2017), cortometraje documental, y la enigmática Arima (2019), su debut en el largometraje.
Multitud de emociones se congregaron en el esperado estreno en Gran Canaria del multipremiado cortometraje del realizador isleño, que estuvo arropado por todo el equipo de la película y numeroso público, que completó el aforo de la Casa de Colón.
Previamente a la proyección se hizo entrega ‘presencial’ del Premio al mejor guion canario del Concurso de Guiones Ibértigo 2020 a Yolanda García Bordón.
La 18ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria convierte a la Casa de Colón en una ‘gran pantalla’ entre las dos orillas. El cineasta brasileño Marcelo Gomes, que estuvo presente en la presentación a los medios, protagonizará la apertura de esta edición, el jueves 15 y el viernes 16.
El Museo acoge, del 15 al 23 de octubre, una nueva entrega del festival que impulsa la Asociación Vértigo en el que se proyecta dieciséis filmes de Brasil, España, México, Costa Rica, Chile, Colombia, Guatemala, Argentina y Portugal.
El lunes 5 de octubre en la Casa de Colón, a las 19 horas, se celebra la antesala de la 18ª Muestra de cine iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria, con la proyección de El trabajo o a quién le pertenece el mundo (2019), y la presencia de su directora, Elisa Cepedal.
Las escritoras Alma López Patiño y Yolanda García Bordón ganan con sus trabajos los Premios a Mejor Guion y Mejor Guion Canario, entre 141 presentados, récord de participación en la historia del concurso.
La Asociación de cine Vértigo abre la convocatoria del Concurso de guiones Ibértigo 2020 “18ª Muestra de cine iberoamericano”. Se recibirán trabajos desde el 4 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2020.
Espacio

Casa de Colón
El museo, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, centro referente de las relaciones entre Canarias y América, vuelve a ser la sede principal de celebración de las proyecciones de la muestra. Su edificio, enclavado en el barrio histórico de Vegueta, es uno de los más emblemáticos de la ciudad.