Angelitos negros
México, 1948. 95’.
Dirección: Joselito Rodríguez.
Guion: Joselito Rodríguez, Rogelio A. González y Félix B. Caignet (Novela: Fannie Hurst).
Música: Raúl Lavista y Nacho García.
Fotografía: José Ortiz Ramos (B&N).
Montaje: Fernando Martínez.
Intérpretes: Pedro Infante, Emilia Guiú, Rita Montaner, Titina Romay, Chela Castro, Nicolás Rodríguez, Antonio R. Frausto, María Douglas, Juan Pulido, Chimi Monterrey, Óscar Pulido.
Sinopsis: Una pareja formada por una hermosa mujer y un cantante, ambos blancos, son padres de una niña negra. La mujer lo culpa a él, pero es la niña quién sufrirá el trato racista de su propia madre. Versión mexicana de la novela de Fannie Hurst "Imitación a la vida", también adaptada por Douglas Sirk y John M. Stahl.
Reconocimientos:
2º lugar en «Les indispensables du cinéma mexicain» (Le Petit Journal).
Considerada como la primera película mexicana de temática racial.
Puesto Nº 94 en “Las 100 mejores películas del cine mexicano”, Revista Alegato.
Proyección dentro de la exposición “Africamericanos”, organizada por el Centro de la Imagen de Ciudad de México, 2018.
“Esta lacrimosa película tiene varios puntos en común con “Imitación a la vida”, que dirigiera el estadounidense John M. Stahl en 1934 y el remake, dirigido por Douglas Sirk en 1959.”
“Lo interesante es el tratamiento del tema. La película desde luego es un melodrama paradigmático, que derivara varias versiones y otras obras. Su temática es singular para su época”
“Un poema del autor venezolano Andrés Eloy Blanco, famoso internacionalmente gracias a la versión musical interpretada por Antonio Machín, sirvió de inspiración para este drama sobre el racismo.”
“La variable racial como elemento extra que permite justificar la exclusión de la empleada doméstica, alcanza su epítome en Angelitos negros, con Pedro Infante en el papel del cuasi-santo cantante José Carlos, la española Emilia Guiú como su güe/ra/cista esposa, y la cubana Rita Montaner como la culpígena y sollozante Nana Mercé, quien oculta la truculenta verdad a su patrona hasta el trágico desenlace”