La Asociación de cine Vértigo organiza en febrero de 2024, en el CICCA de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación La Caja de Canarias, el ciclo "Ryūichi Sakamoto", para homenajear al músico, activista, productor, escritor, cantante, pianista, actor…, el compositor japonés más internacional e influyente del último medio siglo, fallecido en 2023.
Cambio de año "en la carretera"
Aniversario de plata
Y el Premio del Público de Ibértigo 2023 es para...
Ibértigo 2023 llega a su final con Susana Nobre
Una cita con... Luis (Soto) Muñoz, en el ecuador de Ibértigo 2023
Despega la 21ª edición de Ibértigo, con Martín Boulocq y Andrea Camponovo
La 21ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a convertir a la Casa de Colón en una ‘gran pantalla’ entre las dos orillas. Martín Boulocq y Andrea Camponovo, el director, y la actriz y productora de Bolivia, que estuvieron presentes en la presentación a los medios, protagonizarán la apertura de esta edición, el jueves 19 y el viernes 20.
El Museo acoge, del 19 al 27 de octubre, una nueva entrega del festival que impulsa la Asociación Vértigo en el que se proyectan dieciocho filmes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal y Uruguay.
Martín Boulocq y Andrea Camponovo protagonizan la apertura de la 21ª edición de Ibértigo
Con el director y la actriz y productora de Bolivia arrancará la 21ª Muestra de Cine Iberoamericano de Las Palmas de Gran Canaria. Durante la celebración de Ibértigo 2023 estarán presentes, como es habitual, más cineastas para presentar sus trabajos.
La Casa de Colón acoge, del 19 al 27 de octubre, una nueva entrega del festival que impulsa la Asociación Vértigo en el que se proyectan 18 filmes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal y Uruguay.
Se abren las puertas de Ibértigo 2023 con el "Prólogo" de Lucía Herrera
El Concurso de Guiones Ibértigo 2023 ¡ya tiene ganadoras!
Cierre de temporada con la 21ª Semana de Cine Japonés
La 21ª Semana de cine japonés de Las Palmas de Gran Canaria, organizada por la Asociación de cine Vértigo, se celebrará, un año más, en la Casa de Colón, del 24 al 28 de julio de 2023. Esta edición, que cuenta también con el apoyo de la Fundación Japón, lleva el título de “NIKKATSU: El crepúsculo de los dioses. Volumen 1”
Se abre la convocatoria del Concurso de guiones Ibértigo 2023
Palmarés de Visionaria 2023
La 13ª Muestra-Concurso Visionaria celebra su día grande
Visionaria – Conceptos de isla 2023, llegará a su momento álgido el próximo 3 de julio, con la presentación y exhibición de los trabajos finalistas y la entrega de premios de esta 13º Muestra-Concurso de cine organizada por la Asociación de cine Vértigo, y que en esta edición ha invitado a crear y reflexionar bajo el tema "Memorias del celuloide".
Una singular actriz de reparto, Elsa Lanchester, protagonista de junio en el CICCA
Mayo canario en el CICCA, con cineastas en la diáspora.
La Asociación de cine Vértigo celebra en 2023 su tradicional "mayo canario", en el CICCA de Las Palmas de Gran Canaria, con el Ciclo “Cine canario: la diáspora”, proyectando los trabajos de cuatro cineastas que ejercen la profesión fuera de las fronteras insulares: Cristina Yurena Zerr Sarmiento, Josué Ramos, David Cánovas y Marta Fuenar.
Se abre la puerta a Visionaria 2023
Abril literario en el CICCA con John le Carré
La Asociación de cine Vértigo organiza en abril de 2023, en el CICCA de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación La Caja de Canarias, el ciclo “John le Carré: novelista, guionista, productor y espía”, homenajeando así, en el mes del libro, al célebre escritor británico cuyos textos han sido fuente e inspiración de numerosas películas.
Tres mujeres bengalíes protagonizan marzo en el CICCA
El cine rumano protagoniza febrero en el CICCA
La Asociación de cine Vértigo, en colaboración con el Instituto Cultural Rumano en Madrid y Dacin Sara -Derechos de autor cinematográficos y audiovisuales Sociedad Rumana de Autores Audiovisuales- organiza en febrero de 2023, en el CICCA de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación La Caja de Canarias, el ciclo “La descolonización del cine rumano”.