-
Friday, October 26, 2018, 8:30 PM – 10:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
[PASE ÚNICO Y GRATUITO] Fernando es un ornitólogo que decide enfrentarse a la naturaleza contaminada de Tras-os-Montes (en el noroeste de Portugal) en busca de cigüeñas negras, una especie en vías de extinción. Mientras observa a estos animales salvajes, su canoa vuelca debido a los rápidos y es rescatado por un par de misteriosas excursionistas chinas que hacen el camino de Santiago. Fernando inicia entonces un proceso de transfiguración que pasa por diferentes etapas, jalonadas cada una de ellas por el punto de vista de alguna ave. Adentrándose en el bosque, el protagonista vivirá un singular viaje en el que parecen confluir los símbolos y mitos de la iconografía religiosa y mitológica universal.
-
Friday, October 26, 2018, 6:31 PM – 8:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
El montaje de una ópera en el Teatro Colón de Buenos Aires; una pareja, el director de la obra y su mujer, que trata de cuidar de su hija pequeña mientras ambos trabajan; una veterana y brillante pianista a la que la protagonista le roba sus ahorros para comprar un piano... Todo esto y bastante más es lo que propone Alejo Moguillansky en esta película que parte de un hecho real (la puesta en escena de La vendedora de fósforos que el compositor Helmut Lachenmann realizó para el Colón en enero de 2014) para construir un rompecabezas de géneros, estilos y referencias cinéfilas lleno de enredos.
-
Friday, October 26, 2018, 6:30 PM – 6:45 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Lucas trabaja en una librería y escribe en una revista de cine. Un día, le encargan traducir un texto del crítico norteamericano Manny Farber. Mientras traduce, conoce a Mariana, una joven en busca de trabajo a la que le fotocopia el DNI; le vende un marcador a Nicolás, un historietista que termina una viñeta, y se reencuentra con Agustín, un antiguo compañero de colegio que es mozo en un bar y produce cine independiente. Y ahora elogiemos las películas es una semblanza sobre esas pequeñas tareas que, aunque insignificantes e intrascendentes en apariencia, constituyen la base sobre la que se erigen las grandes obras de arte.
-
Thursday, October 25, 2018, 8:31 PM – 10:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Candy vive en Macao donde reina en el escenario de un club nocturno con sus fieros números. Cuando se encuentra en aprietos, llama a un amigo de Portugal para que la auxilie. Pero cuando éste llega, Candy parece esfumarse en una complicada trama criminal. Macao pasa así de la suntuosidad del cabaret al cine negro, pasando por la indagación sobre la memoria y derivando en lo fantástico. Paréntesis brumosos enmarcan el filme, inundando la historia de una irreal fascinación que hace dudar de si Macao, esa ciudad “otra” por la que deambulan Jean Russell y Robert Mitchum, existe en la realidad o en una dimensión desconocida, sumergida como Atlántida y regida por sus propias leyes y causalidades.
-
Thursday, October 25, 2018, 8:30 PM – 9:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
En 2016, el Centro Pompidou de París sugirió a varios cineastas el rodaje de una película personal de formato libre en torno a una cuestión común: Où en êtes-vous? (¿Dónde estás?). Una pregunta retrospectiva, pero también introspectiva y orientada al futuro, que planteaba a los invitados la posibilidad de explorar sus deseos y proyectos más íntimos a través de las imágenes.
-
Thursday, October 25, 2018, 6:31 PM – 8:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Baronesa retrata la vida de un grupo de mujeres en Vila Mariquinha, un barrio marginal situado en la zona norte de Belo Horizonte. Leidiane espera el regreso de su esposo que cumple condena en prisión; Andreia se gana la vida como peluquera mientras sueña con mudarse algún día a un barrio más seguro llamado Baronesa. Ambas logran escapar cada día de los peligros de la favela, refugiándose en un mundo propio hecho a base de esperanzas, sensaciones, miedos y pequeños momentos cotidianos. Un mundo al que ellas llaman hogar, sometido a la constante amenaza que supone vivir en mitad de una guerra callejera entre bandas para hacerse con el control de la venta de drogas.
-
Thursday, October 25, 2018, 6:30 PM – 6:45 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Dispuesto a hacer cualquier cosa por su hijo Willy, Daivi es un padre de familia que trabaja como secuestrador profesional. Un día secuestra a una chica junto a su socio Edison, pero todo da un giro inesperado cuando el padre de su víctima le devuelve el golpe tomando a Willy como rehén; ahora Daivi sabrá lo que significa sufrir por un secuestro. Juan Avella debuta como realizador con este cortometraje en clave de thriller que humaniza a las personas que se ven empujadas a delinquir para sacar a su familia adelante, y que se ha convertido por derecho propio en uno de los títulos de mayor éxito del cine venezolano.
-
Wednesday, October 24, 2018, 8:31 PM – 10:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
El montaje de una ópera en el Teatro Colón de Buenos Aires; una pareja, el director de la obra y su mujer, que trata de cuidar de su hija pequeña mientras ambos trabajan; una veterana y brillante pianista a la que la protagonista le roba sus ahorros para comprar un piano... Todo esto y bastante más es lo que propone Alejo Moguillansky en esta película que parte de un hecho real (la puesta en escena de La vendedora de fósforos que el compositor Helmut Lachenmann realizó para el Colón en enero de 2014) para construir un rompecabezas de géneros, estilos y referencias cinéfilas lleno de enredos.
-
Wednesday, October 24, 2018, 8:30 PM – 8:45 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Lucas trabaja en una librería y escribe en una revista de cine. Un día, le encargan traducir un texto del crítico norteamericano Manny Farber. Mientras traduce, conoce a Mariana, una joven en busca de trabajo a la que le fotocopia el DNI; le vende un marcador a Nicolás, un historietista que termina una viñeta, y se reencuentra con Agustín, un antiguo compañero de colegio que es mozo en un bar y produce cine independiente. Y ahora elogiemos las películas es una semblanza sobre esas pequeñas tareas que, aunque insignificantes e intrascendentes en apariencia, constituyen la base sobre la que se erigen las grandes obras de arte.
-
Wednesday, October 24, 2018, 6:31 PM – 8:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Por culpa de un malentendido, Víctor, un hombre silencioso y apocado, tiene una pelea con Selfie, un chico de 13 años que forma parte de una banda juvenil. Horas después, encuentra a sus amados perros asesinados. Este hecho empujará a Víctor a tomar su arma y su camioneta para salir en busca de venganza, emprendiendo un viaje que le conducirá a través del universo hostil de Sinaloa, tierra de cultivo de drogas y cuna de poderosos narcotraficantes. En su recorrido se encuentra con personajes perturbadores y excéntricos que pueden o no decir la verdad sobre el paradero del joven delincuente, convirtiendo el filme en un caleidoscopio de testimonios que dibujan el imaginario de una cultura híbrida fuertemente enraizada en el norte de México.
-
Wednesday, October 24, 2018, 6:30 PM – 7:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Fundado por esclavos fugados de la cercana ciudad de Cartagena de Indias, San Basilio de Palenque fue el primer enclave de las Américas que se liberó del dominio europeo. Tres siglos después, esta pequeña población pervive bajo la forma de un paisaje humano donde la vida de sus habitantes se entreteje con la Historia, siguiendo los ritmos inherentes de la cotidianidad. Tras debutar como realizador con Ciénaga (2011), Sebastián Pinzón examina en su último trabajo nuestra relación con la música, parte esencial de nuestra existencia, pero también una herramienta poderosa para sobreponerse al dolor y el trauma. Palenque constituye así una oda a un lugar donde lo real y lo mítico fluyen armónicamente juntos. Una localidad pequeña y aislada, casi desconocida, pero que ha contribuido enormemente a la memoria colectiva de Colombia.
-
Tuesday, October 23, 2018, 8:31 PM – 10:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Baronesa retrata la vida de un grupo de mujeres en Vila Mariquinha, un barrio marginal situado en la zona norte de Belo Horizonte. Leidiane espera el regreso de su esposo que cumple condena en prisión; Andreia se gana la vida como peluquera mientras sueña con mudarse algún día a un barrio más seguro llamado Baronesa. Ambas logran escapar cada día de los peligros de la favela, refugiándose en un mundo propio hecho a base de esperanzas, sensaciones, miedos y pequeños momentos cotidianos. Un mundo al que ellas llaman hogar, sometido a la constante amenaza que supone vivir en mitad de una guerra callejera entre bandas para hacerse con el control de la venta de drogas.
-
Tuesday, October 23, 2018, 8:30 PM – 8:45 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Dispuesto a hacer cualquier cosa por su hijo Willy, Daivi es un padre de familia que trabaja como secuestrador profesional. Un día secuestra a una chica junto a su socio Edison, pero todo da un giro inesperado cuando el padre de su víctima le devuelve el golpe tomando a Willy como rehén; ahora Daivi sabrá lo que significa sufrir por un secuestro. Juan Avella debuta como realizador con este cortometraje en clave de thriller que humaniza a las personas que se ven empujadas a delinquir para sacar a su familia adelante, y que se ha convertido por derecho propio en uno de los títulos de mayor éxito del cine venezolano.
-
Tuesday, October 23, 2018, 6:31 PM – 8:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
María es una joven que busca refugio en una casona en el sur de Chile, tras escapar de una secta de fanáticos religiosos alemanes. Ahí es acogida por dos cerdos, únicos habitantes del lugar. Como en un sueño, el universo de la casa reacciona a los sentimientos de María. Los animales se transforman lentamente en humanos y la casa en un mundo pesadillesco. Inspirada en el caso de la Colonia Dignidad, fundada en Chile en 1961 por el miembro de las Juventudes Hitlerianas Paul Schäfer y conocida como centro de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet, La casa lobo se rodó mediante animación stop-motion durante una serie de muestras expositivas en el estudio de León & Cociña. El desarrollo de la producción pudo verse así como un proceso abierto al público y en permanente cambio.
-
Tuesday, October 23, 2018, 6:30 PM – 6:40 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
«Mi abuela estaba convencida de que el único animal que comete el mismo error más de dos veces es el ser humano y yo estoy convencido de que cualquier error puede arreglarse con CTRL+Z». Esta máxima enunciada por Víctor Orozco refleja en buena medida el sentido último de 32-Rbit. Un ensayo visual con el que el documentalista y animador mexicano nos alienta a reflexionar a partir de su propia experiencia sobre la cada vez más indisoluble relación del ser humano contemporáneo con el mundo virtual. Un escenario, el de la red, donde la pérdida de memoria, los errores, la vigilancia y la adicción embarran todo y a todos.
-
Monday, October 22, 2018, 8:30 PM – 10:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
[PASE ÚNICO Y GRATUITO] Musa es un joven mauritano que un día llegó a tierras catalanas para vivir el sueño europeo, ganar dinero y enviarlo a su familia en África. Lleva años viviendo en un pueblo de Gerona pero, a pesar de sus esfuerzos, no tiene trabajo ni esperanza de encontrarlo. Su día a día lo pasa yendo al bosque a recolectar piñas y brezo que después vende a pequeños empresarios de la zona, u ofreciéndose puerta por puerta para realizar pequeños trabajos de jardinería en las casas de la periferia local. A menudo, no sabe qué hacer y simplemente deambula. Con lo que saca de estas pequeñas transacciones malvive en un piso compartido con otros extranjeros. Él parece tomarse su situación con humor, casi son estoicismo. Sin embargo, las aguas de la tristeza corren bajo tierra.
-
Monday, October 22, 2018, 6:31 PM – 8:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Por culpa de un malentendido, Víctor, un hombre silencioso y apocado, tiene una pelea con Selfie, un chico de 13 años que forma parte de una banda juvenil. Horas después, encuentra a sus amados perros asesinados. Este hecho empujará a Víctor a tomar su arma y su camioneta para salir en busca de venganza, emprendiendo un viaje que le conducirá a través del universo hostil de Sinaloa, tierra de cultivo de drogas y cuna de poderosos narcotraficantes. En su recorrido se encuentra con personajes perturbadores y excéntricos que pueden o no decir la verdad sobre el paradero del joven delincuente, convirtiendo el filme en un caleidoscopio de testimonios que dibujan el imaginario de una cultura híbrida fuertemente enraizada en el norte de México.
-
Monday, October 22, 2018, 6:30 PM – 7:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Fundado por esclavos fugados de la cercana ciudad de Cartagena de Indias, San Basilio de Palenque fue el primer enclave de las Américas que se liberó del dominio europeo. Tres siglos después, esta pequeña población pervive bajo la forma de un paisaje humano donde la vida de sus habitantes se entreteje con la Historia, siguiendo los ritmos inherentes de la cotidianidad. Tras debutar como realizador con Ciénaga (2011), Sebastián Pinzón examina en su último trabajo nuestra relación con la música, parte esencial de nuestra existencia, pero también una herramienta poderosa para sobreponerse al dolor y el trauma. Palenque constituye así una oda a un lugar donde lo real y lo mítico fluyen armónicamente juntos. Una localidad pequeña y aislada, casi desconocida, pero que ha contribuido enormemente a la memoria colectiva de Colombia.
-
Sunday, October 21, 2018, 8:31 PM – 10:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
María es una joven que busca refugio en una casona en el sur de Chile, tras escapar de una secta de fanáticos religiosos alemanes. Ahí es acogida por dos cerdos, únicos habitantes del lugar. Como en un sueño, el universo de la casa reacciona a los sentimientos de María. Los animales se transforman lentamente en humanos y la casa en un mundo pesadillesco. Inspirada en el caso de la Colonia Dignidad, fundada en Chile en 1961 por el miembro de las Juventudes Hitlerianas Paul Schäfer y conocida como centro de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet, La casa lobo se rodó mediante animación stop-motion durante una serie de muestras expositivas en el estudio de León & Cociña. El desarrollo de la producción pudo verse así como un proceso abierto al público y en permanente cambio.
-
Sunday, October 21, 2018, 8:30 PM – 8:40 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
«Mi abuela estaba convencida de que el único animal que comete el mismo error más de dos veces es el ser humano y yo estoy convencido de que cualquier error puede arreglarse con CTRL+Z». Esta máxima enunciada por Víctor Orozco refleja en buena medida el sentido último de 32-Rbit. Un ensayo visual con el que el documentalista y animador mexicano nos alienta a reflexionar a partir de su propia experiencia sobre la cada vez más indisoluble relación del ser humano contemporáneo con el mundo virtual. Un escenario, el de la red, donde la pérdida de memoria, los errores, la vigilancia y la adicción embarran todo y a todos.
-
Sunday, October 21, 2018, 6:31 PM – 8:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
En octubre del 2017, el gobierno boliviano festejó los 48 años de la nacionalización del petróleo llevada a cabo por el gobierno de facto del general Alfredo Ovando. Un hecho que permitió al país andino hacerse con el control de sus propios recursos naturales y socializar su gestión. Paradójicamente, el mismo Evo Morales había participado apenas unas semanas antes en el 50ª aniversario de la muerte del Che, ejecutado a manos del ejército boliviano liderado por Ovando. El visionado de las imágenes de archivo sobre el sepelio del general celebrado en 1982, plantea a sus nietos la posibilidad de iniciar una búsqueda que les permita obtener una visión más clara sobre la controvertida figura su abuelo: un hombre entrañable y ejemplar para su familia, cuya imagen perdura en la memoria colectiva de Bolivia como la de uno de los personajes más oscuros de su historia.
-
Sunday, October 21, 2018, 6:30 PM – 6:40 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
En un teatro vacío, una actriz repasa su guion mientras un electricista se afana por reparar uno de los altavoces de la sala. Ambos quieren terminar su trabajo lo antes posible, pero la presencia del otro les molesta y distrae lo suficiente para impedirlo. Es entonces cuando la mujer propone un trato: él la ayudará dándole la réplica del texto, y ella, una vez aprendido su papel, se irá y le dejará trabajar tranquilo. El reparto de roles dará lugar al ensayo más inesperado de sus vidas.
-
Saturday, October 20, 2018, 8:30 PM – 10:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
Buenos Aires, hacia el final del verano. Tras la muerte de la abuela Alicia, tres hermanas conviven en la casa familiar aprendiendo cada una a sobrellevar la ausencia de la mujer con la que crecieron. Marina se entrega al estudio y al cuidado de la casa, Sofía se concentra en su aspecto y sus chismes, y Violeta deambula del dormitorio al salón recibiendo las visitas ocasionales de un hombre mayor que ella. Este incierto entretiempo está cargado de risas, discusiones, comentarios perversos y cariños, hasta que un día de otoño Violeta desaparece de pronto sin dejar rastro.
-
Saturday, October 20, 2018, 6:30 PM – 8:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
[PASE ÚNICO Y GRATUITO] Proyección de los cortometrajes: ‘¿Cuándo llega papá?’ (2000), ‘Cape cod’ (2003), ‘El patio’ (2004), ‘Amancay’ (2006) y ‘Menuet’ (2012)
-
Friday, October 19, 2018, 8:30 PM – 10:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
[PASE ÚNICO Y GRATUITO] Inés, una fotógrafa que acaba de separarse de su novio de quien espera un hijo, se embarca en la tarea de completar un proyecto personal durante sus últimos meses de embarazo: un libro de fotos y poemas vinculados con su historia familiar. De la mano de las imágenes revive los veranos de su infancia junto al lago en Villa La Angostura. Los juegos, los pactos de sangre entre hermanos, los desencuentros, los recuerdos… Todo cobra nuevamente vida a través de las fotografías. Pero también se reabren antiguas heridas que truncarán las relaciones de Inés con su ex-pareja, su madre y su hermano, iniciando un viaje emocional dominado por el fantasma de su padre, desaparecido durante la dictadura.
-
Friday, October 19, 2018, 6:31 PM – 8:00 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
En octubre del 2017, el gobierno boliviano festejó los 48 años de la nacionalización del petróleo llevada a cabo por el gobierno de facto del general Alfredo Ovando. Un hecho que permitió al país andino hacerse con el control de sus propios recursos naturales y socializar su gestión. Paradójicamente, el mismo Evo Morales había participado apenas unas semanas antes en el 50ª aniversario de la muerte del Che, ejecutado a manos del ejército boliviano liderado por Ovando. El visionado de las imágenes de archivo sobre el sepelio del general celebrado en 1982, plantea a sus nietos la posibilidad de iniciar una búsqueda que les permita obtener una visión más clara sobre la controvertida figura su abuelo: un hombre entrañable y ejemplar para su familia, cuya imagen perdura en la memoria colectiva de Bolivia como la de uno de los personajes más oscuros de su historia.
-
Friday, October 19, 2018, 6:30 PM – 6:40 PM
- Casa de Colón
- 1 Calle Colón
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35001
- España
En un teatro vacío, una actriz repasa su guion mientras un electricista se afana por reparar uno de los altavoces de la sala. Ambos quieren terminar su trabajo lo antes posible, pero la presencia del otro les molesta y distrae lo suficiente para impedirlo. Es entonces cuando la mujer propone un trato: él la ayudará dándole la réplica del texto, y ella, una vez aprendido su papel, se irá y le dejará trabajar tranquilo. El reparto de roles dará lugar al ensayo más inesperado de sus vidas.
-
Monday, October 8, 2018, 7:00 PM – 9:00 PM
- CICCA
- 1 Alameda de Colon
- Las Palmas de Gran Canaria, CN, 35002
- España
Seis mujeres jubiladas de distintos países (España, Argentina y Uruguay) comparten una ferviente afición por las películas. No se trata de simples espectadoras, sino de auténticas devotas que rinden culto a una religión llamada cinefilia. Acudir a diario al cine es para ellas una pulsión, un acto de fe, pero también un modo de existir; de vivir un poco cada día en un lugar y un tiempo al margen de la soledad, la monotonía y el paso de los años. Lentamente, como una gotera, la ficción de la pantalla se va colando en sus vidas, mezclándose con su realidad y dejando una huella indeleble en su memoria.